Nintendo Wiki
Advertisement

WCW/nWo Revenge es un videojuego de lucha libre profesional lanzado en 1998 para la consola Nintendo 64. Desarrollado por Asmik Ace Entertainment y AKI Corporation y publicado por THQ, es la secuela de WCW vs. nWo: World Tour. El título es reconocido por implementar el innovador sistema de agarres (grappling system) de AKI, que permitió una jugabilidad fluida y realista en el ámbito de los simuladores de lucha libre.

Jugabilidad[]

WCW/nWo Revenge presenta un sistema de lucha basado en agarres que permite a los jugadores realizar una amplia variedad de movimientos dependiendo de la posición y el contexto del combate. Los controles son intuitivos y están diseñados para aprovechar las capacidades del mando de Nintendo 64, utilizando combinaciones de botones y el joystick analógico para ejecutar movimientos, contraataques y maniobras especiales.

El juego incluye varios modos de juego, como el modo Campeonato, donde los jugadores pueden competir por títulos como el Campeonato Mundial de Peso Pesado de la WCW, el Campeonato de los Estados Unidos, el Campeonato de Televisión, el Campeonato de Peso Crucero y el Campeonato por Parejas. Otros modos incluyen combates individuales, por equipos, batallas reales y combates de handicap.

Una de las innovaciones más destacadas es la inclusión de entradas de luchadores al ring, algo que no estaba presente en anterior título. Aunque el juego no incluye música de entrada específica para cada luchador, las animaciones y gestos característicos ayudan a capturar la personalidad de los personajes. Además, los jugadores pueden personalizar los trajes de los luchadores, cambiando colores y patrones, lo que añade un nivel adicional de personalización.

Personajes[]

Revenge consiste en un número de luchadores de la WCW y la nWo divididos en cada facción (nWo White, nWo Red, Raven's Flock) o divisiones de la WCW (WCW 1-4). Los luchadores de la WCW se basan en divisiones basadas en su posición en la promoción, con la WCW 1 reservada para los eventos principales y la WCW 3 para los luchadores de la parte inferior de la cartelera. WCW 4 está reservado para pesos medianos. Las Divisiones 1-4 de la WCW no son facciones per se. Además, Revenge incluye a varios luchadores de fuera de las promociones de la WCW/nWo, la mayoría de ellos de Japón, en forma de dos promociones "ficticias": EWF (Empire Wrestling Federation) y DAW (Dead or Alive Wrestling, ya originalmente en el World Tour como un DOA). Para respetar las marcas registradas, se cambiaron los nombres y las apariencias de estos luchadores, pero sus movimientos permanecieron intactos.

Recepción y legado[]

WCW/nWo Revenge superó el éxito de su predecesor, World Tour. En un mes, se convirtió en el videojuego de consola más vendido en América del Norte. Al igual que su predecesor, "Revenge" ganó el premio "Juego de lucha del año" de la Academia de Artes y Ciencias Interactivas en 1998, marcando el segundo año consecutivo de premios para AKI/THQ. Rápidamente alcanzó el estatus de "Player's Choice" e influyó particularmente en la popularización de los juegos de THQ a finales de 1998 y 1999 y vendió 1,88 millones de copias en los Estados Unidos, lo que lo convierte en uno de los juegos más vendidos para la 64. En ese momento, el principal juego rival de Revenge era WWF War Zone desarrollado por Acclaim, basado en la promoción rival, la World Wrestling Federation.

Este título marcó la última colaboración entre AKI y WCW para la Nintendo 64, ya que el siguiente juego de lucha libre de AKI, WWF WrestleMania 2000, utilizó la licencia de la World Wrestling Federation (WWF), la principal competidora de WCW en ese momento.

Advertisement