The Legend of Zelda: A Link Between Worlds (ゼルダの伝説神々のトライフォース2 La leyenda de Zelda: Trifuerza de los dioses 2) es un juego de The Legend of Zelda para Nintendo 3DS. El juego es el segundo título menor en la serie lanzado en el 3DS, después de The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D.
El juego tiene lugar en el mismo mundo de The Legend of Zelda: A Link to the Past, un título para Super Nintendo Entertainment System. Su nombre japonés (traducido como Trifuerza de los dioses 2) está estrechamente relacionado con el título japonés para A Link to the Past, Trifuerza de los dioses. El juego no es ni una secuela directa ni un remake, ya que se lleva a cabo en el mismo Hyrule como A Link to the Past, sin embargo, se lleva a cabo en una generación diferente.
Jugabilidad[]
El juego se juega de forma muy similar a Link to the Past. El jugador puede comprar, pedir prestado y utilizar muchos artículos de la tienda de Ravio. Hay una nueva capacidad que le permite a Link mezclarze en la pared como un cuadro. Este poder permite resolver varios puzzles más verticales.
Personjes[]
- Link
- Princesa Zelda
- Yuga
- Rabio
- Princesa Hilda
- Ganon
Desarrollo[]
El desarrollo de este juego comenzó originalmente como una solicitud de Miyamoto para hacer un remake de A Link to The Past, pero Aonuma tenía planes diferentes y el juego se convirtió en una secuela después de convencer a Miyamoto. El juego se reveló durante un Nintendo Direct en abril de 2013, donde se subió un tráiler en 3D a la Nintendo eShop el mismo día, pero el juego estaba en desarrollo desde 2011. 90 miembros del equipo trabajaron en el juego, lo que lo convirtió en el tercer equipo más grande para un juego de Zelda hasta el momento, detrás de Twilight Princess y Skyward Sword. La idea de que Link se convierta en una pintura en la pared surgió de la lucha fantasma de Ganon en Ocarina of Time, en la que Ganon se esconde en las pinturas. Los desarrolladores querían otorgar a Link una habilidad similar. En un panel en la New York Comic Con 2013, Eiji Aonuma reveló que todos los modelos del juego estaban inclinados un poco. Esto fue para otorgar una vista de algunos de los detalles de los modelos sin cambiar la vista de arriba hacia abajo.
Recepción[]
El juego fue recibido muy bien al recibir un 91,11% en GameRankings y un 91 en Metacritic. Famitsu dio al juego un 38 de 40. Fue muy elogiado por el paisaje nostálgico con nuevas sorpresas, así como su dificultad.
Galería[]
- Véase: The Legend of Zelda: A Link Between Worlds/Galería