TOSE (también conocida como TOSE Software es una empresa de desarrollo de videojuegos con sede en Kioto, Japón. Es conocida principalmente por el desarrollo de la serie Game & Watch Gallery de Nintendo, varios juegos de Dragon Ball, así como otros productos de Nintendo. TOSE ha desarrollado o co-desarrollado más de 1,000 juegos desde el inicio de la compañía en 1979, pero prácticamente nunca se le acredita en los juegos mismos (una excepción a esto es Game & Watch Gallery 4 y la serie The Legendary Starfy, ya que Tose comparte los derechos de autor con Nintendo. Además de Nintendo, su lista de clientes es extremadamente grande, compuesta por gigantes de la industria como Capcom, Square Enix, SEGA, Atlus, Bandai Namco e incluso desarrolladores occidentales como Electronic Arts.
"Siempre estamos detrás de escena", dijo Masa Agarida, vicepresidenta de la división estadounidense de TOSE. "Nuestra política es no tener una visión. En cambio, seguimos las visiones de nuestros clientes. La mayoría de las veces nos negamos a poner nuestro nombre en los juegos, ni siquiera los nombres del personal". Como tal, TOSE se ha ganado la reputación de ser un "desarrollador fantasma"
Historia[]
En noviembre de 1979, TOSE se estableció en Higashiyama-ku, Kioto, como entidad independiente de Toa Seiko Co., Ltd. En abril de 1984 comenzaron a desarrollar videojuegos, un año después, software educativo. La oficina central de TOSE fue trasladada a Otokuni-gun, Prefectura de Kioto en mayo de 1986. El desarrollo del software eventual comenzó en abril de 1987. En julio de 1988, se completó la nueva oficina central en Yamazaki, Kioto. A partir de mayo de 1990, TOSE comenzó a desarrollar software para Game Boy y Super Famicom (SNES).
En agosto de 1999, TOSE figuraba en la Sección 2 de la Bolsa de Valores de Osaka y en la Bolsa de Valores de Kioto. En octubre de ese año, se abrió la oficina central de Kioto en Shijo-Karasuma, que integra el negocio de las funciones de la oficina central y el Centro Karasuma CG. El 27 de septiembre de 2000, TOSE figuraba en la segunda sección de la Bolsa de Tokio. En agosto de 2001, figuraban en la Sección 1 de la Bolsa de Valores de Tokio y en la Sección 1 de la Bolsa de Valores de Osaka.
El 18 de diciembre de 2007, TOSE anunció la filtración de su información comercial en Internet, descubierta un día antes. La información incluía 10 datos relacionados con nombres de clientes, casos de desarrollo, contenidos de desarrollo, tarifas de desarrollo y tiempo de recepción.
Lista de videojuegos desarrollados[]
No es claro cuántos juegos ha desarrollado TOSE, aunque se sabe que supera los mil. Se sabe que varios juegos han sido desarrollados por TOSE, aunque ese número es eclipsado por aquellos que no lo son. Algunas publicantes, especialmente las occidentales, dejan en claro que TOSE desarrolló los juegos, aunque curiosamente las publicantes japonesas lo mantienen en secreto, y así ha sido durante años. Sin embargo, TOSE ha explicado que no les importa, y de hecho están felices de mantenerlo así. Sus títulos publicados en sistemas de Nintendo incluyen:
Año | Software | Sistema | Publicante |
---|---|---|---|
1987 | Bases Loaded | Jaleco Entertainment | |
Karaoke Studio | Family Computer | Bandai | |
1988 | Demon Sword | Taito | |
Bases Loaded II: Second Season | Jaleco Entertainment | ||
1989 | Pinball Quest | Jaleco Entertainment | |
1990 | Super Bases 3 | Jaleco Entertainment | |
1991 | Super Bases Loaded | Jaleco Entertainment | |
Super Tennis | Tonkin House/Nintendo | ||
1992 | Yoshi's Cookie | Nintendo | |
1993 | Pro Sport Hockey | Jaleco Entertainment | |
Dragon Ball Z Gaiden | Family Computer | Bandai | |
1995 | Kirby's Block Ball | Nintendo | |
1996 | Dragon Ball Z: Hyper Dimension | Bandai | |
1998 | Game & Watch Gallery 2 | Nintendo | |
1999 | Game & Watch Gallery 3 | Nintendo | |
2000 | Dragon Quest III | Enix | |
2002 | 2002 FIFA World Cup | EA Sports | |
Shrek: Hassle at the Castle | TDK Mediactive | ||
Densetsu no Stafy | Nintendo | ||
Game & Watch Gallery 4 | Nintendo | ||
2005 | Super Princess Peach | Nintendo | |
2006 | Tabi no Yubisashi Kaiwachou DS | Nintendo | |
Avatar: The Last Airbender | THQ | ||
2008 | The Legendary Starfy | Nintendo | |
Chrono Trigger | Square Enix | ||
2009 | MySims Agents | Activision | |
2010 | Dragon Quest Monsters: Joker 2 | Square Enix/Nintendo | |
2011 | Resident Evil: The Mercenaries 3D | Capcom | |
2013 | Disney's Aviones | Disney Interactive | |
2015 | Fire Emblem Fates * | Nintendo | |
2016 | Paper Mario: Sticker Star * | Wii U | Nintendo |
Divisiones internas |
|
---|---|
Filiales |
|
Propiedades |
|
Subsidiarias |
|
Terceros/Socios | 8-4 • AlphaDream* • Ambrella • Argonaut Games* • Arika • Artoon • Arzest • Atlus • Bandai Namco (Bandai/Namco) • Capcom • Camelot • Cing* • Creatures Inc. • DeNa • DigitalScape • Eighting Embracer Group (THQ/Nordic Games) • Flagship* • Game Freak • Ganbarion • Genius Sonority • Good-Feel • Grezzo • HAL Laboratory • Hatena • Hudson Soft • indieszero • iNiS • Intelligent Systems • Jupiter • Koei Tecmo (Koei/Tecmo/Omega Force/Team Ninja) • Konami • Kuju Entertainment • Left Field Productions* • Level-5 • Marigul Management* • Mistwalker • Monster Games • Noise • Paon • PlatinumGames (Clover Studio) • Q-Games • Radical Entertainment • Rare* (Dambuster/Gory Detail/Playtonic Games/Zoonami) • Red Entertainment • SEGA • Sora Ltd. • skip Ltd. • Softnica • Square Enix (Square/Enix) • St.GIGA* • Syn Sophia • TOSE • Treasure • Vanpool • Vidyo • Vitei • Warner Bros. |