Pokémon Rubí Omega (Japonés: ポケットモンスター オメガルビー) y Pokémon Zafiro Alfa (Japonés: ポケットモンスター アルファサファイア) son dos juegos de la sexta generación de Pokémon y los remakes de la tercera generación de Pokémon, los cuales eran Pokémon Rubí y Zafiro. Los nuevos juegos fueron revelados en un anuncio mundial en la web oficial de Pokémon el 7 de mayo de 2014 y fueron lanzados en la mayoría de regiones el 21 de noviembre de 2014 con la excepción de Europa, donde los juegos fueron lanzados el 28 de noviembre de 2014.
Introducción[]
- Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa traen un soplo de aire fresco a los juegos Pokémon Edición Rubí y Pokémon Edición Zafiro que, tras su lanzamiento en 2003 para la consola Game Boy Advance, cosecharon un tremendo éxito entre los seguidores de las franquicias. Esta nueva edición nos promete una apasionante historia enmarcada en un novedoso y espectacular mundo." ~ Nintendo
Novedades[]
- Los Personajes han sido rediseñados a la Sexta Generación, también con referencias a la Megaevolución introducida previamente en Pokémon X y Pokémon Y.
- Los diseños del Equipo Aqua y el Equipo Magma también se han actualizado.
- Ariana nos ayudará con los Concursos Pokémon en nuestros inicios.
- Vuelven las bicicletas Acrobática y Carrera, siendo roja y azul respectivamente
- La Pokédex se rediseña y es semejante a una Game Boy Advance
- Vuelve el Tubo Pokecubos y la Licuabayas
- Se añaden (?) nuevas megaevoluciones:
- Mega Swampert
- Mega Sceptile
- Mega Diancie
- Groudon Primigenio (no considerado como mega)
- Kyogre Primigenio (no considerado como mega)
- Mega Sableye
- Mega Metagross
- Mega Salamence
- Mega Altaria
- Mega Loppuny
- Mega Audino
- Mega Slowbro
Episodio Delta[]
- Artículo Principal: Episodio Delta
Al cargar el juego guardado, la historia continúa con el Episodio Delta. Después de completarlo el jugador regresa a Villa Raíz. En la planta baja, Norman le da al jugador el Ticket Barco para llevar el S.S. Marea al Resort Batalla.
Personajes[]
Bruno | Aura | Blasco | Máximo Peñas |
---|---|---|---|
Protagonista masculino |
Protagonista femenina |
Rival del/la protagonista |
Campeón de la Liga Pokémon |
Perico | Ariana | Magno | Aquiles |
Experto en Superbases Secretas |
Experta en Concursos Pokémon |
Líder del Equipo Magma |
Líder del Equipo Aqua |
Petra | Marcial | Erico | Candela |
Primera líder Tipo Roca |
Segundo líder Tipo Lucha |
Tercer líder Tipo eléctrico |
Cuarta líder Tipo fuego |
Norman | Alana | Vito y Leti | Plubio |
Padre y cuarto líder Tipo Normal |
Sexta líder Tipo Volador |
Séptimos líderes Tipo Psíquico |
Octavo líder Tipo Agua |
Sixto | Fátima | Nívea | Dracón |
Primer Alto Mando Tipo Siniestro |
Segunda Alto Mando Tipo Fantasma |
Tercera Alto Mando Tipo Hielo |
Cuarto Alto Mando Tipo Dragón |
Actualizaciones[]
Versión | Lanzamiento | Descripción |
---|---|---|
Junto con el juego | Versión Inicial. | |
25 de noviembre de 2014 | Corrige un pequeño error con el diseño de la pantalla de selección de idioma | |
2 de diciembre de 2014 | Soluciona un problema de congelación con la secuencia final que se reproduce después de ingresar al Salón de la Fama. | |
1 de abril de 2015 | Ajustes de juego | |
22 de abril de 2015 | Ajustes de juego |
Curiosidades[]
- Este juego se encuentra relacionado en cierta parte con los fantasmas, siguiendo una trama secundaria que apareció en Ciudad Luminalia, Kalos, en Pokémon X y Pokémon Y, donde, una médium en un ascensor mencionaba al jugador que no era esa persona. Esa Médium vuelve a aparecer en el Monte Pírico de Hoenn y vuelve a decirle al jugador que no es esa persona. Además, también en dicho monte, una Alto Mando de tipo fantasma se encontraba visitando tumbas hasta que el jugador le interrumpe, y en su respectiva sala en Ciudad Colosalia, hay una niña que se sienta en un sofá por apenas milésimas de segundo, esa niña aparecería detrás del jugador poco después de ganar el combate.
- Estos juegos ofrecen el mayor número de Pokémon iniciales, se entrega 1 al inicio de la aventura (procedente de Hoenn) así como tras finalizar la historia se entrega 1 de las regiones de Johto, Sinnoh y Teselia.
- Son los juegos de Pokémon con mayor cantidad de Pokémon legendarios, pudiendo atraparse un total de 32 entre los dos juegos, el número total de Pokémon legendarios es 54, es decir, se pueden capturar el 59%.
- Son los únicos remakes de Pokémon que:
- No tienen su nombre escrito en CamelCase.
- No hay artworks en algunos lugares señalados del juego.
- Se mantienen algunos métodos de evolución.
- Son indirectamente compatibles con los primeros juegos, ya que Game Boy Advance (3ª generación) puede comunicarse con Nintendo DS (4ª generación) y en sí misma se puede pasar a la siguiente generación (5ª generación), donde gracias al Banco de Pokémon puede pasarse a la 6ª generación y por ende, a estos videojuegos. Los anteriores remakes no podían por el hecho de que Game Boy y Game Boy Color no tenían conectividad con Game Boy Advance.
- No hay accesorios con el videojuego (el adaptador inalámbrico de Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja y el Pokéwalker de Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver)
- No se mantienen las MO que habían anteriormente.
- La descripción de la Pokédex se mantiene intacta en vez de crear otra nueva
- Se mantienen los sprites de los juegos de su misma generación (en este caso Pokémon X y Pokémon Y) en vez de utilizar nuevos.