Nintendo System Development Division (a menudo acortado a SSD), anteriormente conocido como Nintendo Special Planning & Development hasta 2008, Nintendo Network Business & Development (NBD) hasta 2011, y Nintendo Network Service Development (NSD) hasta 2013, es una división que estuvo ubicada en el Instituto de Investigación de Nintendo en Kyoto, Japón, hasta que se mudó al Centro de Desarrollo de Nintendo, también en Kyoto.
La división fue responsable del desarrollo de software y periféricos como StreetPass y Nintendo eShop. Consistía en dos departamentos: Network Development & Operations, responsable de la programación de Nintendo Network, y Environment Development, responsable de los kits de desarrollo de software de Nintendo y las infraestructuras en línea; Este departamento también tenía un grupo, Mechanical Design, dedicado al software para consolas domésticas.
El 16 de septiembre de 2015, SDD se fusionó con Nintendo Integrated Research & Development (IRD), convirtiéndose en Nintendo Platform Technology Development.
Historia[]
Nintendo Special Planning & Development se originó en el antiguo personal de Nintendo R&D2, y fue el principal responsable de los ports y el desarrollo interno de hardware de bajo perfil, como Pokémon Mini y el servicio Satellaview para la Super Famicom. La mayor parte del software desarrollado por este grupo se ha mantenido doméstico y casi nunca se ha lanzado fuera de Japón. El gerente general original, Satoshi Yamato, produjo todo el software que incluía el software interno para Game Boy Advance y el e-Reader. El grupo también creó dispositivos mecánicos y periféricos como el Pokéwalker y Pokémotion. El último gerente general, Masaru Shimomura, describió al Grupo de Diseño Mecánico como una pequeña unidad creativa que tiene un equipo de hardware y software trabajando conjuntamente para crear productos innovadores.
En 2008, Nintendo SPD cambió su nombre a Nintendo Network Service Development. En 2011, el equipo de desarrollo de Nintendo NSD se consolidó en una división y pasó a llamarse Nintendo Network Business & Development, nombrando a Masaru Shimomura como gerente. Tras el cambio, se creó el departamento de negocios de Nintendo Network. El departamento contenía dos grupos diferentes: el anterior Grupo de Diseño Mecanico, que era responsable del desarrollo de títulos de software y periféricos, así como el nuevo Network Planning Group, que era responsable del desarrollo de los servicios de Nintendo Network.
En 2013, la división pasó a llamarse Nintendo System Development. Nintendo consolidó el Grupo de Planificación de Red en un departamento llamado Departamento de Desarrollo y Operaciones de Red que fue responsable de manejar la programación del servicio Nintendo Network en cooperación con la Base de Datos del Servicio de Red de Nintendo, y creó el Departamento de Desarrollo Ambiental, que desarrolló los Kits de Desarrollo de Software (SDK), entre tecnologías experimentales. Con el cambio, el Grupo de Diseño Mecánico se disolvió.
Software Desarrollado[]
Network Operations & Development Department[]
El Departamento de Operaciones y Desarrollo de Red fue responsable del desarrollo de los servicios de Nintendo Network, en cooperación con el Servicio de Base de Datos de Nintendo Network. El departamento tenía dos subgrupos: el Grupo de Desarrollo de Software de Red y el Grupo de Aplicación.
Año | Software | Sistema | Tipo |
---|---|---|---|
2006 | Canal Tienda Wii | ![]() |
Distribución En Línea |
2007 | Canal Nintendo | ![]() |
Distribución En Línea |
2008 | Nintendo DSi Shop | ![]() |
Distribución En Línea |
2009 | Nintendo Zone | ![]() |
Interfaz de Red |
2011 | Lista de amigos | ![]() |
Lista de contactos |
StreetPass | ![]() |
Interfaz de Red | |
Nintendo eShop | ![]() |
Distribución En Línea | |
Nintendo Video | ![]() |
Reproductor de Vídeos | |
Correo Nintendo/Pasacartas | ![]() |
Mensajería | |
2012 | Nintendo Network ID | ![]() ![]() |
Interfaz de Red |
Nintendo eShop | ![]() |
Distribución En Línea | |
2013 | Miiverse | ![]() ![]() |
Red Social |
![]() | |
---|---|
Divisiones internas |
|
Filiales |
|
Propiedades |
|
Subsidiarias |
|
Terceros/Socios | 8-4 • AlphaDream* • Ambrella • Argonaut Games* • Arika • Artoon • Arzest • Atlus • Bandai Namco (Bandai/Namco) • Capcom • Camelot • Cing* • Creatures Inc. • DeNa • DigitalScape • Eighting Embracer Group (THQ/Nordic Games) • Flagship* • Game Freak • Ganbarion • Genius Sonority • Good-Feel • Grezzo • HAL Laboratory • Hatena • Hudson Soft • indieszero • iNiS • Intelligent Systems • Jupiter • Koei Tecmo (Koei/Tecmo/Omega Force/Team Ninja) • Konami • Kuju Entertainment • Left Field Productions* • Level-5 • Marigul Management* • Mistwalker • Monster Games • Noise • Paon • PlatinumGames (Clover Studio) • Q-Games • Radical Entertainment • Rare* (Dambuster/Gory Detail/Playtonic Games/Zoonami) • Red Entertainment • SEGA • Sora Ltd. • skip Ltd. • Softnica • Square Enix (Square/Enix) • St.GIGA* • Syn Sophia • TOSE • Treasure • Vanpool • Vidyo • Vitei • Warner Bros. |