Nintendo Wiki

Command & Conquer es un videojuego de estrategia en tiempo real desarrollado por Westwood Studios y publicado por Nintendo en 1999 para la Nintendo 64. Ambientado en una historia alternativa, el juego cuenta la historia de una guerra mundial entre dos facciones globalizadas: la Iniciativa de Defensa Global de las Naciones Unidas y una organización militante de culto llamada Hermandad de Nod, dirigida por el misterioso Kane. Los grupos compiten por el control del Tiberium, una sustancia misteriosa que se extiende lentamente por todo el mundo.

Argumento[]

Command & Conquer se desarrolla en una línea temporal alternativa y comienza con un meteorito que se estrella cerca del río Tíber en Italia en la década de 1990. El meteorito trae consigo una sustancia extraterrestre que los científicos llaman Tiberium, que lleva el nombre de su lugar de impacto, que puede absorber y cristalizar metales preciosos del suelo circundante, pero también terraformar sus alrededores y producir gases y radiación extremadamente tóxicos que son fatales para humanos y animales. Una antigua sociedad secreta de culto llamada la Hermandad de Nod, que afirma haber previsto los potenciales de esta nueva sustancia a través de su autoproclamada figura mesiánica conocida solo como Kane, invierte en el desarrollo de tecnología para cosechar y refinar los cristales de Tiberium, muy por delante de la propia investigación de la comunidad científica, y utiliza los recursos que reúne para acumular un ejército de seguidores en rápido crecimiento en todo el mundo.

Jugabilidad[]

Command & Conquer involucra a los jugadores que operan como una de las dos facciones jugables en un mapa, la Iniciativa de Defensa Global (GDI) y la Hermandad de Nod, desarrollando bases, recolectando recursos y usándolos para producir tropas, y luego derrotando a sus oponentes eliminando sus ejército y destruir o capturar su base. La producción básica y el entrenamiento de unidades se financian mediante la recolección de Tiberium, el único recurso del juego, mediante el uso de unidades de recolección y su procesamiento en créditos a través de una estructura de refinería. Cada facción tiene su propio tipo de unidades, su propia superarma y su propia estrategia de combate: GDI se basa en ataques estratégicos a gran escala con unidades caras, pero robustas y poderosas; mientras que Nod depende de ejércitos más grandes y usa tácticas poco convencionales con unidades baratas e inusuales.