Axiom Verge es un título indie multiplataforma lanzado para Wii U por Thomas Happ Games. Fue publicado originalmente en 2016 en formato digital; pero más tarde se anunció una versión especial física que será publicada por BadLand Indie, llamada Axiom Verge: Multiverse Edition, con una copia del juego, un DVD sobre este, un libro de artes y un póster.
La empresa estuvo interesada en lanzar el título para Nintendo Switch desde su anuncio como NX, generando rumores de diferentes fechas de lanzamiento, como la de título inicial de la consola, lo que entonces no sucedió. Sin embargo, la Multiverse Edition fue lanzada más tarde, en octubre, incluyendo un CD exclusivo con el soundtrack. Se consideró una versión para Nintendo 3DS que fue descartada por problemas técnicos que una consola portátil no soportaría.
Historia[]
Inicialmente, el reciente científico Trace destruye, accidentalmente, un centro de investigación en la Tierra debido a un experimento, lo que lo hace desmayarse y despertar en un planeta biomecánico llamado Sudra, repleto de criaturas mutantes y tecnología extraterrestre avanzada abandonada.
Estos monstruos comparten Sudra con una raza inteligente de máquinas llamada Rusalki que viven bajo tierra. Trace conoce a una de las Rusalki llamada Elsenova, que le avisa que su especie está desapareciendo en manos del científico loco Athetos. Se descubre que el villano no es más que el mismo Trace, que enloqueció luego de ser rechazado por la comunidad científica de la Tierra y que el personaje principal es un clon de este y deberá impedir la destrucción de varias especies y planetas.
Jugabilidad[]
El título se inspira en la jugabilidad Metroidvania, de títulos de la época 18 bites como Super Metroid. Se conserva el ambiente oscuro y solitario, jefes enormes, monstruos alienígenas, objetos que otorgan habilidades especiales, más de veinte armas (con diferentes daños, alcances y tamaños, mejoradas con Nodes) y, principalmente, un enorme mapa (visible por el GamePad de Wii U) por el que el protagonista se aventurará y desbloqueará nuevos rincones al obtener items especiales. Otro elemento tomado de la era de la SNES es el Passcode Tool, un sistema de contraseñas que desbloquean o activan diferentes aspectos.
Uno de los mayores agregados es el Speedrun Mode, donde no hay diálogos ni escenas de la historia para no comprometer al jugador interesado en terminar el juego en tiempo récord. La habilidad Adress Disruptor permite alterar diferentes características de Sudra, como habilidades de los enemigos y apariencia del escenario.
Curiosidades[]
- Nintendo realizó una entrevista a Dan Adelman, productor del juego. Se la puede leer aquí.
- Los desarrolladores quisieron poner un traje de Samus, pero Nintendo no lo permitió luego de varias discusiones internas. Aún así se puede activar un código llamado JUSTIN BAILEY, proveniente de Metroid, que le da al protagonista un traje similar al activado por este código en Super Metroid.